Tolucos, políticos de "primer" y "segundo" nivel

Hay demasiada soberbia en los funcionarios mexiquenses que se fueron a lLos Pinos y que desde allí pretenden controlar el Estado de México.
Creen que son los salvadores, los que sólo pueden con esta entidad, los grandes. Eso se lo dejaron en claro desde el principio de su gestión a Eruviel Avila, actual gobernador del Edomex y a su equipo  por quienes siempre han sentido un profundo desprecio. 
Recientemente Raymundo Rivapalacio escribió en su columna estrictamente personal "Los Pinos toman Toluca" una serie de expresiones que llevan a la reflexión sobre esta situación: 
"En los más altos niveles del gobierno federal están decepcionados de su gestión en el Estado de México, por la manera como las cosas se le escaparon de las manos. (A Eruviel Ávila) 
“Reconocemos –dijo un colaborador del presidente– que al gobierno federal nos trajimos al primer y segundo nivel de políticos mexiquenses, y lo dejamos muy desprotegido”. 
Esa autocrítica no ha llevado a Ávila a un sótano más oscuro dentro de los mexiquenses que toman decisiones, que lo arroparon mediante la disfrazada toma de Toluca, cabecera del Ejecutivo estatal, con el envío de operadores que rescaten al gobierno y la elección.
Eruviel Ávila llegó al poder de la gubernatura a administrar la deuda y la pobreza en la que su antecesor, Enrique Peña Nieto, dejó sumido al Estado luego de las elecciones Presidenciales.
La campaña Presidencial y el estratosférico gasto de campaña, que avalaron los funcionarios de primer nivel del gobierno estatal de Peña, lo pagaron los mexiquenses.
El costo político lo ha tenido que pagar Eruviel Ávila quién se vio obligado por esas circunstancias, a hacer más inmóvil su gobierno y su toma de decisiones y a concentrarse en acciones de relumbrón para mostrar que algo estaba haciendo en el Estado.
¿Se le escaparon de las manos las cosas en el Estado de México a Eruviel Ávila? Para efectos de la población si, no para efectos de la soberbia clase política  peñista que desde el principio lo desdeñó y minimizó, al grado de la discriminación a su equipo. 
Si, hablamos de la misma clase política que se ha enriquecido por generaciones con el dinero de los mexiquenses, malagradecida, que ha sido cubierta por el gobierno eruvielista en sus desaciertos, desatinos, y malos manejos.
"Nos trajimos (a Los Pino) al primero y segundo nivel de políticos mexiquenses y lo dejamos desprotegido" Vaya cinismo, cuanta soberbia, y que mal por el País que haya ocurrido así, porque los resultados de su gobierno federal han sido desastrosos, díganlo sino la falta de crecimiento económico, ni siquiera han sido capaces de cumplir sus perspectivas de l 3.9 y lo han bajado al 2.6 en términos reales.
Se sobrevaloran de más. 
A estas alturas vale preguntarse ¿y de que ha servido la reforma educativa de los poderosos políticos mexiquenses de primer y segundo nivel? ¿No ha sido un fracaso? 
¿Qué han hecho estos políticos mexiquenses de primer y segundo nivel para  generar empleos suficientes? Ni siquiera llegan a las cifras del tristemente célebre presidente Felipe Calderón. 
Podríamos ir rubro por rubro de la administración pública, quizá valdría la pena el ejercicio, pero ya está demostrado en la práctica que estamos frente a uno de los gobiernos más ineficientes de la historia de México, y hay que agradecerlo a los políticos de Oriente y segundo nivel mexiquenses.
Peña gobierna el País como gobernador del Estado, Eruviel gobierna el Estado de México como alcalde de un municipio. Sus aciertos están más en obtener el apoyo de los partidos de Oposición para sus fines y anularlos en el Congreso, que en sus políticas públicas.
Los peñistas han anulado hasta a Eruviel  tomándole y cercenándole el gobierno vía el control de las principales posiciones políticas en el Estado de México. 
Los tolucos, políticos de "primer" y "segundo" nivel, han regresado al Estado de México para "salvar" a su clase de una inminente derrota electoral;  pobres de las arcas mexiquenses. 
Ojalá su presencia sirva para liberar los recursos y las obras que no han hecho en estos últimos dos años y que tienen a la entidad en una de las mas severas crisis económica y social y de seguridad de su historia. 
http://m.elfinanciero.com.mx/opinion/los-pinos-toman-toluca.html



Comentarios

Entradas populares