USO DE CHEQUES PARA FRAUDE EN VEHICULOS

En este país ya no se puede actuar de buena fe.
Hacer cosas de buena fe parece que va contra la naturaleza humana.
Por andar actuando de buena fe fuimos víctimas de la delincuencia organizada.
Y todo ocurrió tan rápido.
Sucedió en la venta de un vehículo usado.
Hicimos la operación de vender el vehículo. 
Una persona hizo un depósito bancario, verificamos que el depósito estuviera reflejado en el estado de cuenta. Entregamos papeles y vehículo y luego resultó que no había fondos. 
El hecho es que hay bandas de delincuencia organizada que "compran vehículos" y se aprovechan de una laguna del sistema bancario para defraudar.
El tema está así. Amarran la compra del vehículo. El vendedor lleva papeles. Una persona hace un depósito bancario. Pero el truco está en hacer el depósito con un cheque de banco distinto al que usa la persona para sus operaciones,  porque de esta manera, el deposito sólo se hará efectivo si tiene saldos y eso lo podrá saber el propietario solo hasta 24 horas después.
Es decir, así como nos pasó, solo verificamos que el estado de cuenta reflejara el depósito. Y efectivamente el estado de cuenta reflejaba que se había hecho un deposito, pero lo que no decía el estado de cuenta y la banca movil, es que sólo se sabría si había fondos al día siguiente.
Para el momento en el cual sabes si el dinero está o no en la cuenta ya han pasado varias horas de que entregaste papeles y vehículo
Luego viene el viacrucis de presentar una denuncia ¿Presentas la denuncia por robo o por fraude? 
Si la presentas por robo inmediatamente se activarán los protocolos de registro público de vehículos,, pero si la presentas por fraude, se activan otros protocolos para que, mediante un sistema rapid, se intente localizar el vehículo robado.
Lo recomendable es no hacer transacciones de compra venta de vehículos con la vía del cheque pues corres el riesgo de ser defraudado. 

Comentarios

Entradas populares