BASTA DE HOY NO CIRCULA

¿Un carro último modelo no contamina el aire? 
La contaminación ambiental por vehículos la hacen todos. Unos más otros menos, lo cierto es que aún no se inventa un vehículo que no contamine el aire.
¿Por qué entonces las restricciones a la circulación en programas como el no circula, deben hacerla sólo los que tienen vehículos de mas de cuatro años? 
En justicia social, no sólo deberían dejar de circular los de mas de cuatro años, sino también los vehículos nuevos en un tiempo proporcional a la de emisión de sus contaminantes. 
¿Cuánto? Una hora si quieren, pero debiera mostrarse que la responsabilidad de cuidar el medio ambiente es de todos., y que aunque tengas un vehículo nuevo te debes sujetar a cuidar la calidad del aire que respiramos. 
Pero no. Desde qué se instauró el Hoy No circula en 1989 (por cierto, sólo para invierno), se
Le han cargado más pulgas al perro más flaco, es decir a los pobres o de menores ingresos que usan vehículos que tienen más de 4 años porque son los que pueden adquirir. 
Recientemente se instauró una doble restricción para que los vehículos de más de 8 años dejen de circular todos los sábados.
Una medida selectiva sobre vehículos pero con ello sobré un sector de la población, la clase media y media baja que usa vehículos con esa antigüedad. 
Pero ¿Por qué la gente tiene vehículos de mas de 10 años de vida? ¿Por qué son coleccionistas? ¿Por qué le tienen amor a sus carros? ¿Por qué allí le dieron su primer beso a la novia? Obvio no. 
Porque no les alcanza para comprarse uno nuevo o no quieren ser víctimas del mundo financiera del mercado de automóviles que vende como oro un crédito para adquirlo.
Su economía no les da. Así de simple. 
Es innegable que a mayor antigüedad del vehículo mayor probabilidad de que contamine más.  Pero esto, también es bastante subjetivo. 
¿Quién contamina más? Don Pepe el de la tienda de la esquina que va con sus dos chalanes a la Central de Abasto por su mercancía cada tercer día y gasta 400 pesos de gasolina a la semana en su Cívic 2000  de 4 cilindros o  el licenciado Pablo que viaja sólo todos los días, gasta tanque y medio de gasolina a la semana, unos 1100 pesos en su Passat 2012, para ir y venir por la ciudad? 
El hoy no circula debe replantearse para hacerse justo y equitativo, porque todos los que tenemos carro somos corresponsables en mayor o menor medida de la contaminación, pero también para tener efectos reales en la disminución de la contaminación del aire, en tanto prevalece el sistema atroz  de privilegiar la compra de autos nuevos. 
Poner nuevas restricciones a vehículos no es un replanteamiento del programa, es mantenerlo como política pública ineficaz, porque en todos estos años no ha disminuido  la contaminación del aire del Valle de México, ni lo ha mejorado. 
Es más, el No Circula debe desaparecer y cambiar a. otro concepto, justo y equitativo, como por ejemplo, Hoy No Contamino , pero que sea visto como parte de una política pública anti contaminación y no como la política pública anti contaminación por excelencia. 
Pero en tanto soñamos en una verdadera acción para mejorar la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México, el jefe de gobierno del DF, Mancerita, sigue encabezando el golpe certero a la clase media y baja y les aplica el doble no circula. 
Con esta acción contradijo de facto su lema de campaña que lo llevó a las nubes en las elecciones: Decidamos juntos. No lo hizo y hoy miles protestan con justa razón porque el doble no circula sabatino les ha pegado directamente en su movilidad y economía. 
A Mancerita y a los gobernadores de los estados vecinos al DF les falta visión ambientalista, impulso social a sus gobiernos para adoptar medidas drásticas como la del doble no circula sabatino.  
Por eso no piensan en acompañar sus decisiones de doble no circula con talleres mecánicos a bajó costo o gratuitos para que la gente revisé sus vehículos y haga los ajustes. 
No ven en el problema soluciones integrales. 
¿Por qué no se dan apoyos financieros a los comerciantes y transportistas para que cambien sus vehículos viejos por nuevos?
¿Por qué no se hace que todos contribuyamos a disminuir la contaminación?
¿Por qué no se abren programas de ajustes de motor? 
¿Por qué quieren enfrentar los nuevos problemas con viejas soluciones? 
A través de las redes sociales, automovilistas inconformes con la nueva disposición en torno al Hoy No Circula, están convocando a una caravana pacífica para el próximo domingo 29 de junio.
De acuerdo con la convocatoria “Di no al no circula sabatino”, se prevé que diversos contingentes saldrán de varios puntos del Distrito Federal pasadas las 15:30 horas.
Las caravanas saldrán de las Torres de Satélite; del Museo del Automóvil; de las calles Orizaba y Huatabampo, en la Roma; del Deportivo Oceanía; de la Plaza Tepeyac y  del Metro Acatitla para reunirse en un sólo punto a la 17:00 horas, la convocatoria no precisa el lugar al que llegarán.
La protesta es válida pero no cuenten conmigo. 
Me sumo si proponen desaparecer el Hoy no circula y se busca un nuevo esquema, que realmente contribuya a mejorar la calidad del aire, justo y equitativo para todos. 
 




Comentarios

Entradas populares