MANIFIESTO A ECATEPEC

La convención municipal de ayer es el inicio de un esquema y proceso de organización social y política de los ciudadanos de Ecatepec para cambiar el rumbo de la ciudad hacia una forma  de vida Democrática y en la que se ponga al ciudadano en el centro de las políticas públicas.


Sabemos que en Ecatepec hay múltiples y graves problemas, pero también que como sociedad tenemos la capacidad de enfrentarlos y de ofrecer soluciones reales a ellos.


La Convención es el preámbulo del Congreso Municipal para las Iniciativas Civiles y las Resistencias.


Dicho Congreso se integrará con ciudadanos,  organizaciones sociales,ciudadanos con o sin partido, representantes por cada una de las colonias, líderes comunitarios y todo aquel ciudadano que  esté dispuesto a lograr un cambio en la vida del municipio, el Estado de México y el país.


El Congreso será permanente y deberá trascender el tiempo y las personas.




El congreso buscará hacer la detección de necesidades por Colonia en el que se desarrollarán particularmente planes de desarrollo a detalle. 


Dicho congreso entrará en un proceso de exigencia ante todas las instancias gubernamentales para lograr que se lleven a cabo las acciones específicas para solucionar los problemas o cumplir los planes de desarrollo propuestos.


El Congreso creará e implementará estrategias de resistencia civil y de acción política ante el mal ejercicio de gobierno


El congreso establecerá acciones y esquemas de supervisión y vigilancia del gasto público y del ejercicio de gobierno y creará las instancias de "sombra" (gobierno de sombra) 



El Congreso propondrá acciones específicas haciendo valer el derecho de petición y todos los instrumentos jurídicos que la ley permite y promoverá iniciativas de ley que determine. 
Creará los mecanismos de comunicación social necesaria para hacer amplia difusión, e integración masiva de ciudadanos a las acciones específicas y al propio Congreso.
El Congreso llevará un registro para la memoria histórica de las experiencias de resistencia, de la integración de iniciativas, y desarrollará medidas para la investigación de temas de importancia.
El Congreso llevará a cabo acciones para ser generador de conciencia social.
Será solidario con las luchas de los pueblos y promoverá la creación de otros congresos en el estado y en el país.
La Convención Municipal que dará inicio al proceso de integración del Congreso se llevó a cabo en la Casa de Morelos, lugar emblemático porque fue donde asesinaron al prócer de la patria y siervo de la Nación Jose María Morelos y Pavón, y donde se conserva el original de LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN  documento fundamental para la independencia de México en sus orígenes. En virtud de lo anterior asumimos los trabajos como el inicio de integración de propuestas y acciones cívicas de donde se desprenderá el documento eje del Congreso Municipal para las Iniciativas Civiles y la Resistencia y se denominará 
LOS SENTIMIENTOS DE ECATEPEC.

Dicho documento será propuesto analizado y votado el próximo día 5 de febrero, fecha del aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 
La Convención Municipal de ayer se ha erigido en Comisión Organizadora del Congreso.
En tanto se integra el congreso se desarrollarán algunas iniciativas, propuestas de trabajo y acciones civiles fundamentales a saber: 
1.- Nos sumamos a la exigencia que se emita la alerta de género  en Ecatepec por ser el alto número de feminicidios en el municipio y la violencia contra la mujer.
2.-  iniciaremos las acciones jurídicas necesarias para iniciar juicio político y sanción a todos los integrantes del gobierno actual por haber permitido que Ecatepec este sumido en el miedo por el crecimiento de la delincuencia.
Independientemente que tomaremos las medidas jurídicas necesarias , integraremos un JURADO POPULAR, que haga un juicio contra los malos gobernantes.
3.- Dados los graves problemas de seguridad integraremos la RED CIUDADANA CONTRA LA DELINCUENCIA, dicha red buscara documentar la violencia y los actos delictivos que se cometen en el municipio y generará las medidas necesarias de protección y organización comunitaria (como las que y se hacen) para proteger a nuestra población.
4.-Constituiremos el OBSERVATORIO CIUDADANO DE PROTECCIÓN  DE LOS DERECHOS HUMANOS, para evitar los abusos policiacos, y de todas las autoridades gubernamentales.
5.- Dada la gravedad de la crisis económica integraremos la RED DE ECONOMÍA  SOCIAL con el fin de lograr que la economía de los comerciantes y empresas municipales tengan posibilidad de crecimiento, integración de procesos productivos y de comercialización de productos bienes o servicios.
6.- En breve se presentará un pliego petitorio ante las autoridades Competentes y necesarias con las demandas de los jóvenes de Ecatepec. 
7.-  Nos sumamos a las medidas y acciones para la modificación y resistencia en contra de las llamadas "REFORMAS ESTRUCTURALE" que  ha instrumentado el gobierno federal y sus aliados.
8.- nos sumamos a la exigencia de reinstalación de las placas en honor del Ingeniero Heberto Castillo y Missel Nuñez Acosta. 
Como un asunto de especial relevancia tomamos la exigencia de justicia de los normalistas de Ayotzinapa y desde hoy convocamos al Pueblo de Ecatepec a participar en la marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo para exigir justicia el próximo 26 de enero de 2015 en la Ciudad de México 
¡VIVOS LOS LLEVARON,VIVOS LOS QUEREMOS!
Así mismo llamamos a la sociedad a solidarizarse con los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos brindándoles víveres. Para ello se darán a conocer las ubicaciones de centros de acopio. 

Por último, como  una medida de información y para contribuir al debate se presentará la próxima semana el ensayo 
EL DERECHO A LA CIUDAD de los compañeros José Luis Gutiérrez Cureño y Miguel Ángel Juárez.
No tenemos miedo, no quebrantarán nuestra voluntad ni destruirán el futuro, nos declaramos, necios, inquietos, y obsesivos con un buen futuro para la gente.
Declaramos que la libertad no se conquista de rodillas y hacemos un llamado a cada hombre y cada mujer que amén la libertad y el ideal de un Ecatepec y un país mejor a que propague con empeño, con terquedad, estos acuerdos tomados y se sumen a l os trabajos del CONGRESO MUNICIPAL PARA LAS INICIATIVAS CIVILES Y LA RESISTENCIA

Dado en la Casa de Morelos, Ecatepec, Estado de México, a 18 De enero de 2015
http://youtu.be/lN-6lTSldz0
Firmamos José Luis Gutiérrez Cureño, yo y 200 personas más. 

Comentarios

Entradas populares